top of page
検索

El Verdadero Significado de los Puntos de Acupuntura #3 ¿Qué existió primero: los meridianos o los puntos de acupuntura?

  • 執筆者の写真: Makoto
    Makoto
  • 5月17日
  • 読了時間: 3分

¿Qué existió primero: los meridianos o los puntos de acupuntura?
¿Qué existió primero: los meridianos o los puntos de acupuntura?

¿Se utilizaron antes los meridianos o los puntos de acupuntura?


Esta pregunta no es trivial: el orden cambia por completo el significado de los puntos.


Si los meridianos existieron primero, los puntos están subordinados a ellos. Pero si fue al revés, entonces los meridianos fueron diseñados para conectar los puntos ya existentes.


Personalmente, creo que los puntos de acupuntura fueron los primeros en usarse. Claro que en aquel entonces no se llamaban así, ya que el término “punto de acupuntura” supone la existencia de meridianos. Lo más probable es que, tras la creación del concepto de meridiano, esos lugares clave adquirieran su nombre actual.


En la sección anterior, mencioné que los meridianos nacieron de la observación del sistema vascular y se diseñaron para reflejar el sistema nervioso. En otras palabras, los meridianos tienen una base anatómica.


Pero la historia de la anatomía es compleja. No siempre fue compatible con la práctica médica. Para realizar disecciones humanas, se requería autorización formal. Solo unos pocos médicos tenían acceso a este conocimiento, probablemente para evitar abusos.


Los textos clásicos muestran evidencias de disecciones tanto en cadáveres como en cuerpos vivos, más con fines de estudio anatómico que terapéuticos.


Se dice con frecuencia que los meridianos fueron descubiertos a partir de la experiencia clínica, pero desde mi perspectiva, tienen un origen mucho más ligado a la anatomía. La Medicina Tradicional del Este de Asia suele considerarse una acumulación de experiencia clínica, pero no parece lógico que los meridianos hayan sido diseñados únicamente con base en la práctica.


En cambio, los puntos de acupuntura no tienen ninguna correlación clara con estructuras anatómicas. Desde la antigüedad, han sido considerados invisibles a simple vista. No aparecen en las disecciones, pero los profesionales sabían reconocerlos. Por eso pienso que los puntos tienen su origen puramente clínico.


Los diagramas modernos que combinan meridianos y puntos se completaron en algún momento histórico, uniendo dos raíces conceptuales: los recorridos energéticos y los lugares clave de acción terapéutica. No hay registros de cómo se diseñó ese sistema, pero es fácil imaginar que hubo muchos ajustes para mantener coherencia con teorías como el Yin-Yang y los Cinco Elementos.


Con una visión holística del cuerpo como reflejo de la naturaleza, se dividieron los brazos y piernas en seis canales (tres Yin y tres Yang), haciendo un total de doce meridianos. A los cinco órganos y cinco entrañas se añadieron el pericardio y el triple recalentador para completar seis de cada uno.


Es probable que los puntos ya usados en clínica fueran asignados a estos meridianos durante esa sistematización. No tendría sentido definir primero doce líneas y luego buscar puntos. Lo más natural es pensar que los puntos vinieron antes, y se los agrupó dentro de ese marco teórico.


Eso implicaría muchos compromisos conceptuales. No es coincidencia que el clásico "Huangdi Neijing" y la teoría de la correspondencia entre el Cielo y el ser humano de Dong Zhongshu hayan surgido en la misma época, durante la dinastía Han anterior.


Factores políticos y sociales seguramente influyeron en cómo se consolidó esta teoría.


Por lo tanto, los meridianos y puntos no son representaciones puras de la estructura del cuerpo, sino diseños construidos para encajar con el pensamiento de la época. No reflejan directamente los principios naturales del cuerpo humano.


En resumen, los meridianos y puntos de acupuntura son una superposición conceptual entre “cómo es el cuerpo” (anatomía y observación) y “cómo debe entenderse” (visión holística).


Por ejemplo, la creación del meridiano del pericardio y del triple recalentador no parece responder a una estructura anatómica clara, sino a la importancia clínica de ciertas zonas, como la cara interna y externa del antebrazo.


Es más razonable pensar que el pericardio fue creado para representar el valor terapéutico de los puntos en esa zona, y no al revés. Lo mismo con el triple recalentador.


Este tipo de razonamiento nos permite liberar a los puntos de acupuntura del marco rígido de los meridianos.




 
 
 

Comentarios


Copyright© 2023 SEIDO Association All Rights Reserved.

bottom of page